Mundo Primaria
Descubre la versión de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Aprender Matemáticas: 6 pasos para hacerlo sencillo 5y6m40

  233q1p

Aprender Matemáticas en 6 pasos. 6d3j

Las matemáticas pueden llegar a ser muy sencillas. De hecho, muchos niños tienen miedo a este tipo de ejercicios porque no los han visto hasta ahora, y no debe extrañarnos ya que muchos de nosotros tenemos inquietudes e inseguridades cuando debemos hacer una actividad para la que no tenemos suficiente experiencia.

trucos para aprender matemáticas de forma seniclla

No hay trucos de magia para aprender Matemáticas. 6t5v2j

El truco está en creer en nosotros mismos y en desarrollar nuestra experiencia en este tipo de ejercicios para que desde el principio entendamos que las Matemáticas es una asignatura que siempre podremos superar, y con nota.

Una tarea a la vez. 2m4e5s

Si no sabemos añadir, ¿cómo vamos a aprender a restar? Es importante que los padres y también los profesores se aseguren de que los niños han comprendido los ejercicios anteriores, pues sólo en ese momento podrán pasar a enseñar los ejercicios más complicados para los que es requisito conocer los ejercicios con los que hemos empezado y facilitar el aprender Matemáticas de forma paulatina.

Con diversión. 1m5f4j

No tiene por qué ser una actividad aburrida, pues aprender Matemáticas también pueden enseñarse junto con otras lecciones. Por ejemplo, con el cuento de los tres cerditos podremos aprender a contar hasta tres, y podremos enseñar el significado de restar si tenemos en casa diez globos de diferentes colores y escondemos el globo verde y el azul. Los niños aprenderán que si restamos dos globos a un total de diez globos, quedarán ocho. Y lo aprenderán de la manera más divertida posible.

5l361j

5l361j

Siempre con optimismo, y con premios. 3p3i33

Los padres y profesores deben motivar a sus hijos a seguir perfeccionando esta habilidad tan importante, pues la actitud positiva se transmitirá al pequeño y deseará seguir estudiando y aprendiendo. Si le dan miedo aprender Matemáticas, estaría bien organizar una cena familiar para el fin de semana como celebración por el aprobado en ese examen tan difícil.

Aprovechar las situaciones cotidianas. 3a72t

Si estáis en el supermercado, ten en cuenta que es el entorno perfecto para practicar las Matemáticas. Podrá perfeccionar los ejercicios y aprender Matemáticas sumando los precios de los alimentos y productos que estáis metiendo en el carro, y al pasar toda la comida y productos por la caja podréis verificar si habéis sumado correctamente. Es importante que, desde que el niño sea pequeño, se acostumbre a sumar sin la ayuda de la calculadora.

Juegos por Internet. 2p71

En la web encontrarás todo tipo de juegos para perfeccionar y aprender Matemáticas. Los padres, al estar en o con el profesor de la asignatura, podrán estar informados sobre los ejercicios que están haciendo en clase y podrán encontrar las preguntas más oportunas en juegos en Internet, para que el niño pueda practicar y repasar de la manera más divertida posible.

Estos juegos pueden motivar al niño a descubrir qué número falta (cuando se muestra el número restado y el resultado final), qué número es el más alto de todos o qué número debería seguir en el orden de números mostrado.

Siempre repasar en vacaciones. 2s6j1l

Volver a clase es difícil para muchos niños, pues reemplazar la playa o la nieve por clases de Matemáticas no es tarea fácil. Para facilitar esta etapa es importante que el niño haga ejercicios de Matemáticas todos los días durante el verano. Podrá repasar todo lo aprendido en el curso escolar y descubrir qué tipo de ejercicios de Matemáticas son más complicados para él. También es importante que los padres hagan un seguimiento de los ejercicios realizados durante el verano, y comprueben que el niño esté repasando todo lo aprendido, pues lo que nos enseñaron este curso en la asignatura de Matemáticas será muy importante para entender lo que nos enseñarán. Repasar nos ayudará a estar preparados para aprender Matemáticas el próximo año escolar.