Cómo ayudar a colorear. 3e5813
233q1p
5l361j
Cómo ayudar a colorear a los niños de Infantil. 4l554u
Colorear es una de las actividades favoritas de los más pequeños. Se trata de un juego que no es difícil, que entretiene y distrae, que permite a los niños ser muy creativos y que, en muchos casos, también permite la libertad de elegir los colores que utilizarán. Pero aprender a colorear bien mejora la atención, enseña a los niños a utilizar los colores para el objetivo deseado y permite que el resultado final sea un dibujo precioso. ¿Quieres saber cómo ayudar a colorear a tu hijo?
1. Muchas hojas en blanco. 362t36
Al colorear aprenderá a utilizar sus colores favoritos y descubrirá qué colores pertenecen a cada objeto específico. Aprenderá mucho y sobre todo aprovechará toda su creatividad y originalidad, por lo que es importante que no falten ni colores ni hojas. Son los únicos materiales que necesitará para esta actividad, y no deben faltar.
Permitirle utilizar todos los colores que quiera, y todas las hojas que necesite, le ayudará a mejorar su habilidad para colorear porque sabrá que no hay límites y que en el mundo de la imaginación todo vale.
2. Que tome sus propias decisiones. 393s70
No hace falta que los padres le obliguen a utilizar el verde y el marrón para los árboles, el azul para el cielo y para el mar, y el verde para el césped. Los niños pequeños pueden aprovechar toda su imaginación para crear el diseño que deseen. Al fin y al cabo, en los cuentos que tanto les gusta los animales saben hablar.
3. En un lugar cómodo. 1gb4z
Coloreará mejor si le recomendamos sentarse bien en la silla. Aprenderá con este consejo que el resultado, ya sea al estudiar o al colorear, es mejor cuando nos sentamos bien y cuando utilizamos la mesa. Y, sobre todo, cuando estamos cómodos.
4. Adiós, distracciones. 1g1i57
Si la televisión está encendida es muy posible que vea un anuncio llamativo o que empiecen los dibujos animados, y que pierda la concentración y el interés en esta actividad. Para colorear es importante que el niño pueda concentrarse y prestar suficiente atención, por lo que evitaremos las posibles distracciones.
5l361j
5. Que respete los materiales. 56115i
Desde pequeños podrán aprender el valor de algo tan significativo como los colores. Evitaremos que se los metan en la boca, que los muerdan, que los partan o que los sujeten con demasiada brusquedad. Le enseñaremos a colorear delicadamente, de tal manera que no haga demasiada fuerza y se lastime las manos.
6. ¿Cómo debo sujetar el lápiz? 13274s
Nunca es demasiado pronto para aprender a sujetar los lápices correctamente, y el padre podrá recomendarle la manera más acertada para sujetarlo de tal manera que no haga demasiada fuerza ni parta, sin querer, el lápiz.
7. Después, un premio. 6t4m6x
El arte es subjetivo, y lo importante es seguir descubriendo técnicas y disfrutando de una actividad tan entretenida y divertida como colorear dibujos. Nunca está de más decir a un niño que nos ha encantado el dibujo que ha hecho.
8. Una muestra de cariño.
¿Por qué no colorea ese dibujo que tanto le gusta, escribe su nombre y se lo regala a los abuelos este fin de semana? El niño disfrutará coloreando y se alegrará al poder regalar un detalle tan especial a personas tan especiales.
9. Sus propios dibujos. 4nq59
Existen cuadernos con dibujos que se compran específicamente para colorearlos, pero también podemos enseñar a los niños a utilizar los lápices correctamente y a mejorar la habilidad de dibujar y colorear cuando les motivamos a hacer sus propios dibujos.
10. Con la palabra debajo. g4a72
Si colorea un balón, un sol o un árbol, es muy recomendable que debajo de esos dibujos se encuentren las palabras correspondientes. Es una oportunidad perfecta para ampliar el vocabulario.
Te animamos a que visites nuestra sección Dibujos para colorear infantiles, donde podrás poner en práctica todo lo que aquí hemos expuesto.