Juegos de resolución de problemas matemáticos 63344j
Juegos de Resolución de Problemas 6p614y

Sumas de números de 1-2 cifras sin llevadas 2h3833

Sumas de números
de 1-2 cifras con llevadas

Restas de números
de 1-2 cifras sin llevadas

Sumas y restas
de números de 1-2 cifras

Sumas de números
de 2-3 cifras con llevadas

Multiplicaciones de
números de hasta 3 cifras

Divisiones sencillas (repartos)

Sumas, restas y multiplicaciones

Sumas, restas y multiplicaciones con números decimales

Divisiones con números decimales

Fracciones: sumas y restas

Unidades de medida

Sumas, restas, multiplicaciones
y divisiones

Operaciones
con números decimales

Fracciones:
sumas y restas

Perímetros y áreas

Fracciones: sumas y restas con igual denominador

Fracciones: sumas y restas con distinto denominador

Porcentajes

Regla de tres

Perímetros y áreas

Volúmenes

M.C.M. y M.C.D.

Potencias y raíces cuadradas
¿Qué problemas dan los problemas? j92u
Desde que nos levantamos por la mañana y pensamos en cuánto tiempo nos queda para desayunar antes de ir al cole, ya estamos resolviendo problemas. Sin embargo, hasta que no llegamos a clase o a casa a hacer la tarea no somos conscientes de que existen y de que tienen unos pasos para su resolución.
Resolución de problemas 2cz3y
Hay multitud de tipos de problemas y siempre tendemos a pensar que cuanto mayor nos hacemos más difíciles son. Por culpa de su fama, la resolución de problemas de matemáticas nos da repelús.
💡 Te puede interesar:
No obstante, en la vida de grandes y pequeños/as hay problemas más importantes. Dar con la solución de problemas de matemáticas solo supone emplear aquello que nos han enseñado previamente. ¿No nos gustaría a todos/as que también nos guiasen cuando nos surgen problemas del tipo: ¿Qué hago si mi amigo no quiere venir a la fiesta? ¿Cómo leo tres libros para Literatura si soy muy lento/a? ¿Cuándo tendré tiempo para ir a…?
En Matemáticas todo tiene sentido y encaja. La solución de un problema de Matemáticas en Primaria siempre suele estar enfocado a practicar las operaciones aprendidas en cada unidad y a poderlos emplear en la vida diaria, tanto de los/as niños/as como de los/as adultos/as. Seguro que si nos vamos a quinto de Primaria y buscamos en sus libros encontraremos el planteamiento de problemas del estilo: he de dar pedazos de tarta a varios/as amigos/as (problemas de fracciones), tengo muchos cromos para repartir entre tres hermanos (problemas de división), cuántos euros pagaré por la compra del mercado según los pesos de los alimentos (problemas de proporcionalidad, medidas y sumar), etc. ¿Acaso no son todos ellos problemas de la vida cotidiana del mundo adulto también? Solo se necesitan un par de años para descubrir los problemas de ecuaciones que, aunque tienen fama de asustar, son más sencillos porque de base ya se le pone nombre a la solución: X.
¡Ánimo y a resolver muchos problemas! Os proponemos empezar por los que hemos preparado en Mundo Primaria basándonos en todas las cosas comentadas y teniendo en cuenta lo contenidos curso por curso para que, al llegar a ser adultos/as, solo sean los otros tipos de problemas los que nos ocupen el tiempo; pues los matemáticos ya no nos resultarán un problema.