Cuentos de los Hermanos Grimm 3x6f2p
Los cuentos de los hermanos Grimm son conocidos por todos gracias a la importante influencia que han tenido en la literatura infantil y la popularidad de gran parte de sus cuentos, fábulas y relatos que todos hemos escuchado alguna vez. 2v566f

El clavo

Pulgarcito

El soldadito de plomo 202fg

La Bella durmiente 6z4x1j

El lobo y las siete cabritillas

Blancanieves s468
Hay muchos cuentos de los hermanos Grimm cortos y menos conocidos, la mayoría toman como punto de partida los relatos que recopilaron durante muchos años de las leyendas tradicionales alemanas y sas. Sin embargo, las historias que nosotros conocemos de estos dos autores son los cuentos más famosos de los Grimm, aquí tienes los cuentos más famosos de los hermanos Grimm para leer, puedes ir viendo cada uno, en su versión de texto, audiocuento y libro interactivo.
💡 También te pueden interesar nuestros cuentos cortos para niños, el mayor recopilatorio de cuentos que vas a encontrar en Internet de forma gratuita.
Los cuentos de los hermanos Grimm para leer en Mundo Primaria 4p6o1s
Hansel y Gretel 396456
Una de las historias más conocidas y con mayor calado en la sociedad contemporánea, debido a las numerosas versiones, dibujos animados, películas, obras de teatro y otras representaciones que hemos podido ver de la obra que narra las aventuras de los hermanos Hansel y Gretel.
¿Quién no ha querido llevarse un trozo de la casa de chocolate? Estos dos hermanos son abandonados en el bosque (en las versiones más light, los niños se pierden) y tras pasar varios días perdidos por la espesura del valle, encuentran una casa hecha de pan de jengibre, galletas y chocolate…
Puedes continuar leyendo la historia aquí: Cuento de Hansel y Gretel o escuchar el cuento en los vídeos del final de la página.

La Cenicienta 116z6u
Todo el mundo conoce la historia de La Cenicienta, quizás por la influencia de las adaptaciones de Disney en las últimas generaciones, sin duda es uno de los cuentos de hadas más famosos a día de hoy.
Hay dos versiones conocida, una escrita por los hermanos Grimm y otra por Charles Perrault, aunque la historia en esencia se ve poco alterada, las versiones modifican algunos términos y escenarios, según la época y el narrador, es una de las historias que más variaciones tiene.
¿Perderás tu zapato de cristal? Puede que sea uno de los bailes reales más conocidos de la historia. Cenicienta, pese a la prohibición de su madrastra y hermanas, quienes la tienen obligada a la servidumbre; acude al baile del príncipe al que misteriosamente ha sido invitada. Todo gracias a la magia de un hada que la ayuda con una condición, volver a casa antes de la media noche…
Puedes saber si Cenicienta cumple con el hada leyendo el resto del cuento aquí: Cuento de La Cenicienta o si lo prefieres, o escuchar el cuento en los vídeos del final de la página.

Caperucita roja x234n
Este cuento es una de las leyendas para niños de origen medieval que más se ha extendido por Europa, ya que encontramos versiones de esta historia tradicional en Francia, Alemania y otros lugares, todas las historias tienen en común la presencia de un pueblo como símbolo de la seguridad y un bosque que representa el peligro, además en todas las historias la protagonista es una niña que lleva algún elemento en su vestimenta de color rojo.
¿A dónde vas Caperucita? Sí, en la historia el lobo habla, para eso es el malo. Caperucita tiene que atravesar todo el bosque para llevar una cesta con miel y pan a su abuela, que está enferma y no puede salir de la cama. Desde que sale de casa, el lobo la está persiguiendo oculto en la oscuridad y cuando Caperucita se adentra en lo más profundo del bosque llega a un claro donde hay dos caminos.
Es aquí cuando el lobo aparece, retando a Caperucita a echar una carrera hasta el otro lado del bosque, donde vive la abuela… ¿quién llegará antes?
Si quieres leer el cuento de los hermanos Grimm completo, puedes hacerlo aquí: Cuento de Caperucita Roja o o escuchar el cuento en los vídeos del final de la página.

Rumpelstiltskin 531830
El cuento de “El enano saltarín” es el nombre que recibe la publicación española de esta obra, ya que el cuento original se llama “Rumpelstiltskin” y los editores pensaron que era un nombre impronunciable para los hispanohablantes.
Este cuento de los hermanos Grimm cuenta con todos los tópicos característicos de los relatos tradicionales del folclore alemán: Una labor imposible de realizar por parte de un protagonista que está pesaroso de su condición, un nombre secreto y una criatura de los cuentos fantásticos.
Puedes escuchar el cuento en los vídeos del final de la página.

Blancanieves s468
El cuento de Blancanieves de los hermanos Grimm es uno de los más conocidos en todo el mundo. La versión que todos conocemos cuenta con un espejo mágico, siete enanos y la joven, dulce e inocente Blancanieves. En algunas publicaciones en lugar del espejo es el Sol o la Luna quien tiene el papel de conversar con la madre, o la madrastra de Blancanieves.
Esta es una de las historias que más adaptaciones y versiones tiene, desde el cien a nuevos libros con cambios en los personajes, incluso obras de teatro y series de televisión. Es una de las leyendas alemanas que más repercusión ha tenido entre los cuentos de los Grimm.
Si quieres puedes recordar el cuento de Blancanieves, escuchando el cuento en los vídeos del final de la página.

La bella durmiente v3c1s
Otro de los cuentos de hadas que los hermanos Grimm tomaron de la tradición oral. Han versionado esta historia muchos autores, entre ellos Perrault y los hermanos Grimm, ambos con argumentos y elementos diferentes.
A día de hoy la historia que damos como buena es más parecida a la versión de Perrault, pero cuenta con muchos elementos incorporados de la historia que hicieron los Grimm.
Puedes escuchar el cuento en los vídeos del final de la página.

El sastrecillo valiente 13y3a
Otro de los clásicos de los hermanos Grimm que podemos encontrar en el recopilatorio de “Cuentos de la infancia y el hogar”
La historia narra las aventuras de un pequeño sastre que tras matar siete moscas de un golpe, decide salir orgulloso a recorrer mundo y contar su hazaña. El sastrecillo luce con orgullo su cinturón bordado con la frase “siete de un golpe” y está decidido a que la humanidad conozca su proeza, hasta que se encuentra con un gigante…
Si quieres escuchar el cuento, está en los vídeos que hay al final de la página.

Pulgarcito 3w254y
Hay dos historias de Pulgarcito, la primera cuenta el origen humilde de este personaje, que nace siendo más pequeño que un pulgar en una familia de campesinos.
En esta historia vemos la agilidad y astucia del personaje que ante diferentes escenas pone su ingenio para escapar y poder volver a casa.
La segunda historia, denominada “Los viajes de Pulgarcito” el pequeño es el único hijo de un sastre, también se caracteriza por su escaso tamaño y su valentía, ya que decide ir a recorrer mundo en busca de amasar fortuna.
A lo largo del camino, el protagonista recorrerá varias aventura y desempeñará diversos oficios, desde aprendiz de artesano a ladrón.
Las diferentes escenas se han ideo retocando, modificando o incluso eliminando con los años, también hay una versión de Perrault muy parecida, a día de hoy cada persona maneja unas hazañas y no otras debido a la mezcla que se ha producido entre las diferentes versiones de esta historia.
Si quieres revivir las aventuras de este diminuto héroe, escucha el cuento en los vídeos del final de la página.

El lobo y las siete cabritillas i1e4e
Uno de los clásicos menos conocidos, pero cuya historia seguro que conoces, la madre que tiene que salir de casa y advierte de los peligros exteriores a sus hijos. Es una trama clásica de muchos cuentos de hadas, y en este caso, los hermanos Grimm lo representan con animales en una breve historia.
El lobo consigue engañar a todas las cabritillas menos a una, la más pequeña, que escapa y se encuentra con su madre… ¿Quieres saber cómo termina?
Aquí puedes leer la historia completa: Cuento de «El lobo y las siete cabritillas»

Los cuentos de la Infancia y del hogar 25ly
La extensa producción literaria de los dos hermanos cambió sin duda el rumbo de la literatura infantil, sobretodo siglos después cuando estas obras se convirtieron en cuentos clásicos para niños y se readaptaron, cambiando el lenguaje y eliminando algunos pasajes para poder adaptarlo al público infantil contemporáneo… ¿Sabías que los cuentos de los hermanos Grimm originales, no estaban pensados para niños?
O al menos, no tenían un enfoque pedagógico filtrando algunos temas y descripciones que hoy no consideraríamos propias de un relato infantil. De hecho, te sorprenderá saber la crudeza y crueldad presentes en estos relatos originales.
La verdad sobre los cuentos de los hermanos Grimm originales 3o1865
Mucha gente se sorprende cuando cae en sus manos un ejemplar de la obra original, sin adaptaciones, de los cuentos de los hermanos Grimm. Y es que a lo largo de los años, las diferentes versiones y adaptaciones de sus cuentos nos han hecho creen que conocemos las historias casi de memoria.
Pero si comparamos el cuento que salió de la pluma de los hermanos a la versión que conoce el público general, veremos muchas diferencias sustanciales, aunque ante todo, cabe destacar la llamativa crueldad y abrupta sanguinolencia presente en las obras originales.
Los relatos originales de los hermanos Grimm están sin edulcorar ciertos pasajes que en las adaptaciones modernas se han modificado o directamente se han omitido, acertadamente por otra parte, para que pueda ser una lectura adecuada a los niños de hoy en día.
Los verdaderos cuentos de los hermanos Grimm 243j4c
El enfoque es bastante macabro, o puede padecerlo si lo compramos con al versión que conoce la imaginaría popular. El lector que recuerde las historias, podrá comparar entre ambas versiones y ver como la original se orientaba más a un público adulto, que sin duda utilizaba también estas historias a modo aleccionador, utilizando comportamientos condenables por cualquier sociedad para representar el mal, los castigos y la crueldad.
Tiempo después estas historias parecieron válidas para enseñar valores a los niños, pero se tuvieron que maquillar lo suficiente para que fueran aptas para el público benjamín. Con el tiempo, las readaptaciones han terminado generando una historia que aunque mantiene ciertos aspectos en común, como algunos personajes o las ubicaciones, pocas veces tiene que ver con la historia que encontramos en los cuentos originales de los hermanos Grimm.
Versiones originales de los cuentos de los hermanos Grimm 3o1b
Si arriba hablábamos de algunos de los cuentos populares más conocidos de los dos hermanos, y relatábamos a groso modo la historia que todos conocemos, para así refrescar la mente a padres y profes que estén leyendo estas líneas, a continuación, vamos a exponer unas pinceladas de la historia original, para que se pueda comprender el contraste entre una versión y otra.
La historia real de Blancanieves 3x595b
Lo primero que nos llama la atención es que la protagonista muere al morder la manzana, los enanos con los que vive, deciden enterrarla en un ataúd de cristal. Poco después llega el príncipe y pide a sus sirvientes que trasladen el ataúd al castillo.
Cuando Blancanieves es trasladada, uno de los sirvientes tropieza y el ataúd cae al suelo, con el golpe, Blancanieves escupe el trozo de manzana que tenía en la boca y renace…
Para terminar, tras la boda, el príncipe ordena capturar a la bruja, la pone unos zapatos de hierro al rojo vivo y la hace bailar hasta caer muerta. Un final de la historia que nada tiene que ver con los enanos cantando y bailando junto a animales del bosque.
La Cenicienta: El cuento original 3a262g
Nos encontramos con un baile, unas crueles hermanastras y un príncipe, como en la historia que conocemos, pero la diferencia con la versión original de los hermanos Grimm es que no hay ningún hada caritativa que ayude a Cenicienta, si no un pájaro, que le lleva el vestido y los zapatos para ir al baile.
Bailes, en realidad, ya que que en la historia se dan tres ceremonias a las que Cenicienta acude y logra escapar sin que el príncipe descubra quién es. La tercera vez, el príncipe ordena untar con pegamento las escaleras por las que la ha visto escapar y es así como ella pierde un zapato. Hasta aquí la historia es similar.
Cuando el príncipe localiza la casa donde Cenicienta vive con las dos hermanastras, se persona allí con el zapato, y aquí es donde empieza lo gore. La madrastra de Cenicienta, le dice a una de sus hijas que se corte los dedos del pie, así el zapato le entraría. Y sí, ella lo hace.
No contenta con mutilar a una, la madre decide que la otra debe cortarse el talón, y así el zapato le entra y el príncipe se va con ella. Pero cuando ve la sangre “el astuto” príncipe entiende que ha sido engañado y rechaza a la otra hija.
Al final encuentra a a Cenicienta y se casa con ella, las hermanas además de cojas, son atacadas por palomas y quedan ciegas al recibir picotazos en los ojos. Las palomas de la época debieron ser terribles…
En estos y otros casos se muestran actitudes y escenas demasiado violentas y miserables que reflejan la crueldad y crudeza de las sociedades en la Edad Media, punto de partida de muchas de las historias populares de las que los hermanos Grimm tomaron como idea para escribir los cuentos.
Con el tiempo estas historias se fueron moldeando y adaptando al público infantil y a la sociedad moderna, convirtiéndose en grandes clásicos de la literatura popular
para niños.
Los cuentos de los hermanos Grimm han acompañado a generaciones enteras de niños y niñas en todo el mundo. Con sus historias llenas de magia, valentía, criaturas fantásticas y finales sorprendentes, han logrado convertirse en clásicos inolvidables de la literatura infantil. ¿Quién no ha escuchado alguna vez sobre Caperucita Roja, Hansel y Gretel o Blancanieves?
Pero más allá de su popularidad, los cuentos de los hermanos Grimm encierran enseñanzas valiosas sobre la vida, la justicia y el poder de la imaginación. Son relatos que estimulan la creatividad, fomentan la lectura y despiertan la curiosidad por el mundo que nos rodea. Por eso, leerlos en familia no solo es divertido, también es una experiencia educativa única. ¿Te animas a redescubrirlos?
5 cuentos de los hermanos Grimm cortos para leer en familia 6v35
Si tienes poco tiempo pero no quieres renunciar a una buena historia, los cuentos cortos de los hermanos Grimm son una opción perfecta. Fáciles de leer, con tramas sencillas y llenos de enseñanzas, estos relatos breves conquistan a grandes y pequeños por igual.
El lobo y las siete cabritillas i1e4e
Una madre cabra advierte a sus hijos sobre el lobo, pero este logra engañarlos. Solo una pequeña cabritilla logra esconderse y ayudar a rescatar a sus hermanos.
Enseñanza: escuchar a los mayores puede salvarnos de un gran peligro.
El sastrecillo valiente 13y3a
Un humilde sastre mata siete moscas de un golpe y decide salir al mundo con una faja que dice “Siete de un golpe”. Todos creen que habla de enemigos y empieza una aventura de engaños y valentía.
Enseñanza: el ingenio a veces vale más que la fuerza.
Los músicos de Bremen 652045
Un burro, un perro, un gato y un gallo, viejos y rechazados por sus dueños, se unen para convertirse en músicos y logran ahuyentar a unos ladrones con su alboroto.
Enseñanza: la colaboración y la amistad pueden lograr cosas sorprendentes.
El enano saltarín (Rumpelstiltskin) j696v
Una joven debe convertir paja en oro. Un extraño ser lo hace por ella, pero le pide algo a cambio: su primer hijo. Solo sabiendo su nombre podrá evitarlo.
Enseñanza: nunca aceptes tratos sin saber el precio.
Pulgarcito 3w254y
Un niño diminuto vive grandes aventuras gracias a su astucia. A pesar de su tamaño, logra escapar de peligros y volver con su familia.
Enseñanza: el valor no se mide por el tamaño.
Recomendaciones para disfrutar de los cuentos de los hermanos Grimm en familia 3l3u5
Leer en familia es una de las experiencias más enriquecedoras para los niños. Y si se trata de los cuentos de los hermanos Grimm, la magia está garantizada. Aquí tienes algunas ideas para convertir cada historia en un momento inolvidable:
- Haz una rutina de lectura: Leer un cuento antes de dormir crea un ambiente tranquilo y refuerza el hábito de la lectura diaria.
- Escoge cuentos cortos si tienes poco tiempo: Puedes comenzar con alguno de los cuentos de los hermanos Grimm cortos que permiten lecturas rápidas pero significativas.
- Lee en voz alta y con dramatización: Cambia la voz según el personaje, haz pausas para generar emoción y deja que los niños participen imitando sonidos o repitiendo frases.
- Relaciona el cuento con emociones: Pregunta a tus hijos cómo creen que se siente el personaje principal, si harían lo mismo o cómo hubieran terminado ellos la historia.
- Aprovecha los cuentos para conversar: Cada relato encierra una enseñanza. Habla con ellos sobre lo aprendido o si conocen situaciones parecidas.
- Crea tu propia lista de favoritos: Puedes hacer una lista de cuentos de los hermanos Grimm que más les gusten, para releerlos o recomendarlos a otros niños.
Leer cuentos juntos no es solo entretenimiento. Es sembrar valores, compartir emociones y crear recuerdos que durarán toda la vida.