Mundo Primaria
Descubre la versión de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Sumas con llevadas 4c3y4h

Sumar es una de las habilidades básicas de la aritmética, y es de las operaciones que más temprano se aprenden a hacer. Existen varios tipos de sumas, entre ellas están las sumas con llevadas, o sumas llevando.

Es muy importante que manejes este tipo de sumas, y que las aprendas a hacer muy bien, para que puedas incluso resolverlas mentalmente. En este artículo aprenderás cómo hacer sumas llevando fácilmente, tanto con dos cifras como con tres cifras, y a resolver problemas de sumas llevando paso a paso.

¿Cómo hacer sumas con llevadas? 4n3m5c

El principio que está detrás de “llevar” cuando sumamos se basa en el funcionamiento de nuestro Sistema de Numeración Decimal.

Por ello, para aprender cómo hacer sumas llevando debes tener presente que:

10 unidades = 1 decena

10 decenas = 1 centena

 

Además, debes saber que el sistema de Sistema de Numeración Decimal es muy eficiente:

Siempre que tengamos 10 unidades se agrupan en 1 decena y se dejan en el orden de las unidades aquellas con las que no es posible hacer un nuevo grupo de diez.
Cuando tenemos 10 unidades en el orden de las decenas, se agrupan en 1 centena. Se dejan en ese orden, las decenas con las que no es posible hacer un nuevo grupo de diez.

Veamos esto en el cartel de valor con ejemplos:

  • Ejemplo 1:

9 + 7

Sumas con llevadas

    • Como puedes ver, en el orden las unidades hemos agrupado 10 elementos y los convertimos en 1 decena, pues sólo se iten 9 elementos en cada orden.
    • Entonces tenemos 1 decena y 6 “unidades sueltas”, o unidades sin agrupar.
    • Ten en cuenta siempre que las llamamos “unidades sueltas”, o “decenas sueltas” porque no llegan a ser 10 para agruparlas y formar 1 elemento del orden siguiente.

 

 

  • Ejemplo 2:

83 + 71

Sumas con llevadas en primaria

    • Aquí hemos agrupado 10 decenas y las pasamos al orden siguiente como 1 centena. Recuerda que sólo “caben” 9 elementos en cada orden.
    • Nos quedaron 1 centena, 5 “decenas sueltas” y 4 “unidades sueltas”.

 

Sumas de dos cifras llevando 4q72r

En este apartado explicaremos las sumas de dos cifras llevando paso a paso. Para ello nos apoyaremos en el ábaco, que es un excelente recurso para cuando te inicias en el cálculo.

Mira este  ejemplo de cómo se representan números en el ábaco para que comprendas todo lo que vamos a explicar:

Sumas con llevadas en primaria para niños

El número representado es 243.

  • Las fichas azules representan las unidades.
  • Las fichas rojas representan las decenas.
  • Las fichas verdes representan las centenas.
  • Debemos recordar que en cada orden sólo caben 9 fichas.

 

  • Resuelve la siguiente operación: 45 + 27
    • Veamos cómo la resolvemos con el ábaco.
    • Tenemos 45 unidades representadas en el ábaco:

Las sumas con llevadas en primaria

    • 4 fichas en el lugar de las decenas y 5 fichas en el lugar de las unidades.
    • Ahora vamos a agregar 27 unidades, que serían 2 fichas en el lugar de las decenas y 7 fichas en el lugar de las unidades.
    • Empecemos agregando las 7 unidades a las 5 que ya están allí. Tendríamos 12 fichas en las unidades.

Las sumas con llevadas para niños de primaria

    • Como puedes ver, no caben todas. Tendremos que agrupar algunas unidades en decenas para que puedan caber. Recuerda que:

Sumas con llevadas para niños de primaria

    • Entonces, agrupamos 10 fichas azules y las cambiamos por una roja. Nos quedan entonces 2 azules “sueltas” en las unidades, de las 12 que teníamos.
    • Ahora agregamos las 2 decenas, es decir, las 2 fichas rojas que completan el 27 que estábamos sumando a 45. Nos queda así:

Resolver sumas con llevadas

    • Quedan representadas 7 decenas y 2 unidades sueltas. Esto es equivalente a 72 unidades
    • Por último, tenemos que 45 + 27 = 72
    • Cuando ya hemos entendido el principio explicado anteriormente, esta suma con llevadas se hace así:

Sumas son llevadas para niños en primaria

 

 

  • ¿Cuánto es 36 + 89?
    • Para resolver esta adición usaremos el ábaco.
    • Representamos en el ábaco el número 36. Serían 3 fichas rojas en las decenas y 6 fichas azules en las unidades.

Las sumas con llevadas para primaria

 

    • Ahora sumamos 89 a las 36 que ya tenemos.
    • Es decir, 8 fichas rojas en las decenas y 9 fichas azules en las unidades.
    • Empezamos con las unidades:

Las sumas con llevadas para niños para primaria

    • Tenemos ahora 15 fichas azules.
    • Como no caben todas las fichas azules en las unidades debemos agruparlas en decenas para llevarlas a ese orden.
    • Recuerda que 10 fichas azules equivalen a 1 ficha roja.
    • Al agruparlas y llevar a las decenas nos quedan así:

Las sumas con llevadas para niños en primaria

    • Ahora sumamos las decenas de 89. Es decir, sumamos 8 decenas o fichas rojas.

Las sumas con llevadas para niños de primaria

    • Ahora tenemos 12 decenas, contando con la que llevamos.
    • Como no caben todas debemos agrupar 10 para formar 1 centena. Recuerda que:

Sumas con llevadas para niños

    • Nos queda así:

Sumas con llevadas para primaria para niños

    • Podemos decir que 36 + 89 = 125
    • Una vez hayamos comprendido esto, podemos hacerlo de forma vertical así:

Cómo hacer sumas con llevadas para niños

 

Sumas de tres cifras llevando 6z242p

En esta parte del artículo te explicamos cómo hacer una suma de tres llevando paso a paso. Para ello, nos apoyaremos en el cartel de valor. Veamos:

  • 265 + 376
    • Lo representamos así en el cartel de valor:

Sumas con llevadas de primaria para niños

    • Fíjate cómo hemos agrupado 10 unidades llevando 1 decena.
    • Luego, agrupamos 10 decenas llevando 1 centena.

 

  • 785 + 858
    • Al representarlo en el cartel de valor tenemos:

Las sumas con llevadas para niños

    • Como puedes observar hemos agrupado así:
      • 10 unidades para llevar 1 decena.
      • 10 decenas para llevar 1 centena.
      • 10 centenas para llevar 1 unidad de mil.

 

 

 

Registrado en SafeCreative.