Mundo Primaria
Descubre la versión de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Cuándo o cuando 3j5r4t

5l361j

¿Cuándo se pone tilde a cuando? ¿En qué tipo de oraciones aparece con y sin tilde? Si crees que conoces las respuestas, te animamos a comprobarlo con el siguiente cuestionario:

CUESTIONARIO

Ponte a prueba

Cuando o cuándo 3vh2

Haz click en el botón 'COMENZAR' para ponerte a prueba.

");jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");clearInterval(iterador);jQuery("#resumen").css('display','inline-block')}else{jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).css('display','inline-block');jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 10")} return!1});jQuery(".saltar").on("click",function(){var lap=jQuery(this).data('pregunta');jQuery("#inp_siguiente").val(lap+1);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).show();jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 10")})});function iniciarCuestionario(obj){obj.disabled=!0;obj.style.opacity=0.5;jQuery("#lista_preguntas").css('display','inline-block');jQuery('#pregunta_1').show() jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_1').val());actual=1;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta 1 de 10");jQuery("#titulo").html(" ");jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(total_tiempo));iterador=setInterval(contador,1000);jQuery(".mp-cabecera-preguntas").hide()} function contador(){tiempo_actual-=1;jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(tiempo_actual));if(tiempo_actual<1){total_pendientes=10-(total_correctas+total_incorrectas);jQuery('#el_boton').trigger('click');clearInterval(iterador);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();jQuery("#resumen").css('display','inline-block');jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");jQuery("#reloj").html(' 00:00');jQuery("#resumen").html("

Correctas: "+total_correctas+" 2z1469

Incorrectas: "+total_incorrectas+" 3sh1z

Sin contestar: "+total_pendientes+" 3oc1a

")} jQuery(".play_sound").attr("src","https://image.staticox.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.beta.mundoprimaria.com%2Fwp-content%2Fthemes%2Fwp-bootstrap-starter-child%2Fimagenes%2Fbtn_play.png");jQuery(".play_sound").attr("onerror","this.src='https://www.beta.mundoprimaria.com/wp-content/themes/wp-bootstrap-starter-child/imagenes/btn_play.png'")} var toHHMMSS=function(obj){var sec_num=parseInt(obj,10);var hours=Math.floor(sec_num/3600);var minutes=Math.floor((sec_num-(hours*3600))/60);var seconds=sec_num-(hours*3600)-(minutes*60);if(hours<10){hours="0"+hours} if(minutes<10){minutes="0"+minutes} if(seconds<10){seconds="0"+seconds} return minutes+':'+seconds} function mensaje(t,c){jQuery("#mensajeTitulo").html(t);jQuery("#mensajeContenido").html(c);jQuery('#el_boton2').trigger('click')} jQuery(".play_sound").on("click",function(){var sonido=jQuery(this).data("nombre");var s=document.getElementById("sonido_pregunta_"+sonido);s.play()});function reiniciar(obj){total_correctas=0;total_incorrectas=0;tiempo_actual=total_tiempo;iterador=0;actual=0;iniciarCuestionario(obj);jQuery('#resumen').html('');jQuery('#resumen').css('display','none');jQuery('.caja-texto-pregunta').val('');jQuery('.opciones_imagen, .opciones_texto').removeClass('incorrecto seleccionado');jQuery('.boton-corregir').show();jQuery('#btn_siguiente').html('SIGUIENTE > ')} jQuery(".play_sound").attr("src","https://image.staticox.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.beta.mundoprimaria.com%2Fwp-content%2Fthemes%2Fwp-bootstrap-starter-child%2Fimagenes%2Fbtn_play.png");var editable_elements=document.querySelectorAll("[contenteditable=true]");for(var i=0;i

Para saber en qué momentos debemos poner o no la tilde es importante conocer cuáles son sus usos.

¿Para qué se utiliza cuando (sin tilde)? 483y60

Cuando, sin tilde, tiene tres tipos de funciones:

  • Como adverbio de relativo: 3s16i

    • Es un sustituto de “en el que”, “en el cual”, “en el tiempo en el que” o “en el momento en el que”. Ejemplos:
      • El mes pasado, cuando cumplió dieciocho años, se sacó el carné de conducir. (en el que)
      • Entra en la sala cuando sean las nueve en punto. (en el momento en que)
  • Como conjunción: 6j571d

    • Es un sustituto de “en caso de que”, “si”, “a pesar de que”, “aunque”, “puesto que” o “porque”. Ejemplos:
      • Cuando tu problema no tiene solución, ¿por qué te preocupas? (si)
      • Te preocupas cuando todavía no sabes el resultado. (a pesar de que)
      • Cuando la profesora lo dice, será verdad. (puesto que)
  • Como preposición: 422f1g

    • Es un sustituto de “el tiempo de” o “el momento de”. Ejemplo:
      • Nos contaba cuentos de cuando la fábrica estaba en pie. (del momento de- estar la fábrica en pie)

 

¿Para qué se utiliza cuándo (con tilde)? 9463h

Cuándo, con tilde, tiene también tres tipos de funciones:

  • Como sustantivo: 4ugz

    • Significa “tiempo” o “momento”. Ejemplo:
      • Me importa más el cuándo que el quién. (momento)
  • Como adverbio interrogativo o exclamativo: 342qc

    • Es un sustituto de “en qué tiempo” o “en qué momento”. Ejemplos:
      • ¿Cuándo volveremos a coincidir? (en qué momento)
      • ¡Cuándo acabará mes! ¡Qué harta estoy! (en qué momento)

  • Como adverbio distributivo: 641qj

    • Equivale a “unas veces… otras veces…”. Ejemplo:
      • Ya apenas cantaba, cuándo por inapetencia, cuándo por afonía. (unas veces… otras veces…)

 

Ahora que ya sabes en qué momentos se pone con y sin tilde, prueba a realizar las siguientes fichas. Verás que ya no tendrás más dudas cuando tengas que enfrentarte de nuevo al cuándo.

Registrado en SafeCreative.