En español hay varias letras que, por sus irregularidades o similitudes a la hora de pronunciarse, pueden dar lugar a dudas o errores ortográficos a la hora de escribir. Unas de esas letras son la b y la v, como en el caso que nos ocupa en este texto.
¿Qué tal te manejas con la b y con la v? ¿Y con el verbo de donde viene esta palabra? Comprueba lo que sabes con este cuestionario.
CUESTIONARIO
DEBO O DEVO 1y1b70
Haz click en el botón 'COMENZAR' para ponerte a prueba.
Pregunta 1 de 10 05:24 5y6u6y
¿Con qué significado se ha empleado el verbo deber en la siguiente oración? Debo de tener algún error en el dictado.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
Contraer algún tipo de deuda.
Tener la obligación de hacer algo.
Parte de una perífrasis que indica inseguridad o probabilidad de algo que se dice.
");jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");clearInterval(iterador);jQuery("#resumen").css('display','inline-block')}else{jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).css('display','inline-block');jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 10")}
return!1});jQuery(".saltar").on("click",function(){var lap=jQuery(this).data('pregunta');jQuery("#inp_siguiente").val(lap+1);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).show();jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 10")})});function iniciarCuestionario(obj){obj.disabled=!0;obj.style.opacity=0.5;jQuery("#lista_preguntas").css('display','inline-block');jQuery('#pregunta_1').show()
jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_1').val());actual=1;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta 1 de 10");jQuery("#titulo").html(" ");jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(total_tiempo));iterador=setInterval(contador,1000);jQuery(".mp-cabecera-preguntas").hide()}
function contador(){tiempo_actual-=1;jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(tiempo_actual));if(tiempo_actual<1){total_pendientes=10-(total_correctas+total_incorrectas);jQuery('#el_boton').trigger('click');clearInterval(iterador);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();jQuery("#resumen").css('display','inline-block');jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");jQuery("#reloj").html(' 00:00');jQuery("#resumen").html("
Comencemos rotundamente diciendo que la forma correcta es debo. La forma devono corresponde a ninguna palabra registrada por la Real Academia Española. Así pues, escribir esta palabra con v supone cometer un error ortográfico.
De esta forma, ante oraciones como las siguientes, escogeremos siempre la que se escribe conb:
Debode tener un poco de fiebre porque me noto raro. ✅
Devode tener un poco de fiebre porque me noto raro. ❌
Deboestar en mi casa antes de las once. ✅
Devo estar en mi casa antes de las once. ❌
¿Qué se puede decir de la palabra debo? 1mv3z
Deboes una forma verbal del verbo deber, concretamente, se trata de la primera persona del singular del presente de indicativo.
En general, se puede decir que este verbo tiene tres orientaciones en cuanto a su uso y significado:
Estar en la obligación de algo. En este caso, se suele emplear en sustitución la perífrasis verbal “tener que”. Ejemplo:
Debo terminar estos ejercicios para mañana. = Tengo que terminar estos ejercicios para mañana.
La persona está en la obligación de hacer una tarea en un plazo estipulado.
Tener una deuda con alguien, adeudar. Ejemplo:
Debo una cena a mis amigos.
La persona tiene pendiente invitar a unos amigos a cenar, tal vez porque ellos le invitaron primero.
“Deber de”: deber como parte de una perífrasis que indica la idea de inseguridad o probabilidad de la acción que plantea el verbo principal. También se puede emplear solo el verbo (está aceptado), aunque es más adecuada la perífrasis. Ejemplo:
Debo de estar cogiendo un resfriado.
La persona cree que se está resfriando porque tiene algún malestar, pero no está segura.