Nos encontramos ante un dilema lingüístico que, si bien no es sumamente importante (sobre todo, en la oralidad), sí que nos lleva a errores ortográficos que no son precisamente deseados.
Te dejamos el siguiente cuestionario para que compruebes hasta qué punto te surgen este tipo de dudas, cómo las afrontas y si sabes salir airoso/a de ellas.
CUESTIONARIO
Hazme o hasme 1r5j61
Haz click en el botón 'Comenzar' para ponerte a prueba.
Pregunta 1 de 8 05:24 5l2v1x
Marca la oración que no es correcta.
Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)
Si puedes, hazme un puré para la cena.
Haz la tarea del colegio en cuanto llegues a casa.
");jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");clearInterval(iterador);jQuery("#resumen").css('display','inline-block')}else{jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).css('display','inline-block');jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 8")}
return!1});jQuery(".saltar").on("click",function(){var lap=jQuery(this).data('pregunta');jQuery("#inp_siguiente").val(lap+1);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).show();jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 8")})});function iniciarCuestionario(obj){obj.disabled=!0;obj.style.opacity=0.5;jQuery("#lista_preguntas").css('display','inline-block');jQuery('#pregunta_1').show()
jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_1').val());actual=1;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta 1 de 8");jQuery("#titulo").html(" ");jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(total_tiempo));iterador=setInterval(contador,1000);jQuery(".mp-cabecera-preguntas").hide()}
function contador(){tiempo_actual-=1;jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(tiempo_actual));if(tiempo_actual<1){total_pendientes=8-(total_correctas+total_incorrectas);jQuery('#el_boton').trigger('click');clearInterval(iterador);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();jQuery("#resumen").css('display','inline-block');jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");jQuery("#reloj").html(' 00:00');jQuery("#resumen").html("
¿Cómo se escribe correctamente? ¿hasme o hazme? 1e421b
La forma correcta de escribir esta palabra es hazme.Hasme no aparece en el diccionario de la Real Academia de la Lengua y, por tanto, se puede decir que no existe. Así pues, en las siguientes oraciones unas están bien escritas y las otras no lo están:
Hazme el recado esta tarde, por favor.✅ Sí, es correcta.
Hasme el recado esta tarde, por favor.❌ No, no es correcta.
Hazme el favor de preparar el postre para la cena que no me da tiempo a preparar nada. ✅ Sí, es correcta.
Hasme el favor de preparar el postre para la cena que no me da tiempo a preparar nada. ❌ No, no es correcta.
¿Cuál es la razón de la confusión? b6a1x
La existencia de la duda se puede justificar no con una causa, sino con dos:
Por un lado, se encuentra el fenómeno lingüístico del seseo que consiste en pronunciar el fonema que comparten la z y la c con e, i como si fuese el fonema de la s. Por ejemplo:
REALISO en lugar de REALIZO.
CRUS en lugar de CRUZ.
HASME en lugar de HAZME.
En la oralidad, no es tanto un error como algo peculiar del acento de algunas regiones en las que se habla español. Sin embargo, a la hora de escribir sí supone una falta ortográfica.
Por otro lado, la duda entre hazme y hasmese puede deber a que existen las dos formas verbales que se obtienen al quitar el pronombre, es decir, haz y has. Así pues, cabe la posibilidad de que alguien piense que hasme sea viable cuando, en realidad, no lo es.
¿Qué más cosas podemos saber sobre hazme? 22s2g
Esta palabra está formada por la forma verbal haz + el pronombre personal enclítico me.
HAZes una forma verbal, concretamente, se trata de la segunda persona del singular del modo imperativo en afirmativa del verbo hacer.
(YO) —
(TÚ) HAZ
(USTED) HAGA
(ÉL/ELLA) HAGA
(NOSOTROS/AS) HAGAMOS
(VOSOTROS/AS) HACED
(USTEDES) HAGAN
(ELLOS/AS) HAGAN
MEes un pronombre personal átono que acompaña a los verbos y se llama enclítico porque se le añade como sufijo a la forma verbal. En el caso de ir delante del verbo, no se une y se llamaría proclítico: “me haces”. Esto sucede también en el modo negativo del modo imperativo que no ite el pronombre personal enclítico. Así pues, siempre sería: “No me hagas”.
En los siguientes ejemplos, veremos la formación de estas palabras derivadas, lo correcto y lo incorrecto:
Por favor, me haces el plano que necesito para mañana. ✅
Por favor, hazmeel plano que necesito para mañana. ✅
Por favor, haz me el plano que necesito para mañana. ❌
Por favor, no me hagas el plano para la semana que viene. ✅
Por favor, nohazme el plano para la semana que viene. ❌
Ahora es tu turno de practicar, de conjugar, de unir y de separar verbos y pronombres… Para ello, te dejamos las siguientes fichas. Además, te proponemos que leas en voz alta las oraciones del texto o las que encuentres en las fichas para que compruebes si unes la forma verbal con el pronombre y si pronuncias s o z.