Mundo Primaria
Descubre la versión de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Hice o hize 2n2wx

5l361j

En el español, como en otras lenguas, existen irregularidades fruto del origen y evolución de sus letras. En el caso de hice e hize nos encontramos ante uno de estos casos.

Empecemos con un cuestionario que te ayudará a medir el punto en el que te encuentras ante este tipo de irregularidades que, después, pasaremos a ver más detenidamente.

CUESTIONARIO

Ponte a prueba

Hice o hize 2n2wx

Haz click en el botón 'Comenzar' para ponerte a prueba.

");jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");clearInterval(iterador);jQuery("#resumen").css('display','inline-block')}else{jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).css('display','inline-block');jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 8")} return!1});jQuery(".saltar").on("click",function(){var lap=jQuery(this).data('pregunta');jQuery("#inp_siguiente").val(lap+1);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).show();jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 8")})});function iniciarCuestionario(obj){obj.disabled=!0;obj.style.opacity=0.5;jQuery("#lista_preguntas").css('display','inline-block');jQuery('#pregunta_1').show() jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_1').val());actual=1;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta 1 de 8");jQuery("#titulo").html(" ");jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(total_tiempo));iterador=setInterval(contador,1000);jQuery(".mp-cabecera-preguntas").hide()} function contador(){tiempo_actual-=1;jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(tiempo_actual));if(tiempo_actual<1){total_pendientes=8-(total_correctas+total_incorrectas);jQuery('#el_boton').trigger('click');clearInterval(iterador);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();jQuery("#resumen").css('display','inline-block');jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");jQuery("#reloj").html(' 00:00');jQuery("#resumen").html("

Correctas: "+total_correctas+" 2z1469

Incorrectas: "+total_incorrectas+" 3sh1z

Sin contestar: "+total_pendientes+" 3oc1a

")} jQuery(".play_sound").attr("src","https://image.staticox.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.beta.mundoprimaria.com%2Fwp-content%2Fthemes%2Fwp-bootstrap-starter-child%2Fimagenes%2Fbtn_play.png");jQuery(".play_sound").attr("onerror","this.src='https://www.beta.mundoprimaria.com/wp-content/themes/wp-bootstrap-starter-child/imagenes/btn_play.png'")} var toHHMMSS=function(obj){var sec_num=parseInt(obj,10);var hours=Math.floor(sec_num/3600);var minutes=Math.floor((sec_num-(hours*3600))/60);var seconds=sec_num-(hours*3600)-(minutes*60);if(hours<10){hours="0"+hours} if(minutes<10){minutes="0"+minutes} if(seconds<10){seconds="0"+seconds} return minutes+':'+seconds} function mensaje(t,c){jQuery("#mensajeTitulo").html(t);jQuery("#mensajeContenido").html(c);jQuery('#el_boton2').trigger('click')} jQuery(".play_sound").on("click",function(){var sonido=jQuery(this).data("nombre");var s=document.getElementById("sonido_pregunta_"+sonido);s.play()});function reiniciar(obj){total_correctas=0;total_incorrectas=0;tiempo_actual=total_tiempo;iterador=0;actual=0;iniciarCuestionario(obj);jQuery('#resumen').html('');jQuery('#resumen').css('display','none');jQuery('.caja-texto-pregunta').val('');jQuery('.opciones_imagen, .opciones_texto').removeClass('incorrecto seleccionado');jQuery('.boton-corregir').show();jQuery('#btn_siguiente').html('SIGUIENTE > ')} jQuery(".play_sound").attr("src","https://image.staticox.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.beta.mundoprimaria.com%2Fwp-content%2Fthemes%2Fwp-bootstrap-starter-child%2Fimagenes%2Fbtn_play.png");var editable_elements=document.querySelectorAll("[contenteditable=true]");for(var i=0;i

La C es una de las letras que representan las irregularidades mencionadas en la introducción, ya que no se pronuncia igual con todas las vocales y, a su vez, digamos que sirve de auxiliar para la Z.

La letra C suena como la letra K cuando la acompañan las vocales A, O y U. Si pronuncias en voz alta las siguientes palabras y/o piensas unos cuantos ejemplos, verás que es así:

 

CAPA CAJA COPA COSA CUPO CUNA

 

Por otra parte, y entrando en las vocales que nos interesan, la C suena coma la Z cuando la acompañan la E y la I. Leyendo en voz alta las siguientes palabras y/o pensando unos cuantos ejemplos más, también comprobarás que esto es así:

CENA CEPA CINE CIMA

 

De hecho, la Z no suele ir acompañada ni de la E ni de la I, excepto casos excepcionales como NIT, ZELANDA, ZIMBABUE, ZINC que, en muchos casos, aunque no en todos, iten su escritura con C también. Este es el caso de CENIT y CINC.

Teniendo en cuenta lo expuesto a lo largo del texto, se puede afirmar que la forma correcta de escribir la primera persona del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo hacer es hice, siendo incorrecto el escribir esta para con Z, hize, o con S, hise. Por lo tanto, se debe evitar escribirla de cualquier forma que no sea con H y con C.

 

A continuación, encontrarás una serie de recursos que te podrán ayudar a asentar el contenido del texto y con los que podrás entretenerte un rato repasando. También puedes sugerírselos a alguien que necesite hacer lo mismo.

Registrado en SafeCreative.