Mundo Primaria
Descubre la versión de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Tuvo o tubo 3i6p72

5l361j

 

Aunque suenen igual, las diferencias entre estas dos palabras son bastantes. Si crees que las conoces bien, prueba a hacer el siguiente cuestionario.

CUESTIONARIO

Ponte a prueba

Tuvo o tubo 3i6p72

Haz click en el botón 'Comenzar' para ponerte a prueba.

");jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");clearInterval(iterador);jQuery("#resumen").css('display','inline-block')}else{jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).css('display','inline-block');jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 10")} return!1});jQuery(".saltar").on("click",function(){var lap=jQuery(this).data('pregunta');jQuery("#inp_siguiente").val(lap+1);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();w=jQuery("#inp_siguiente").val();jQuery("#pregunta_"+w).show();jQuery("#las_incorrectas").html("");jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_'+w).val());actual=w;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta "+w+" de 10")})});function iniciarCuestionario(obj){obj.disabled=!0;obj.style.opacity=0.5;jQuery("#lista_preguntas").css('display','inline-block');jQuery('#pregunta_1').show() jQuery("#una_o_varias").val(jQuery('#una_o_varias_1').val());actual=1;jQuery("#estado_pregunta").html("Pregunta 1 de 10");jQuery("#titulo").html(" ");jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(total_tiempo));iterador=setInterval(contador,1000);jQuery(".mp-cabecera-preguntas").hide()} function contador(){tiempo_actual-=1;jQuery("#reloj").html(' '+toHHMMSS(tiempo_actual));if(tiempo_actual<1){total_pendientes=10-(total_correctas+total_incorrectas);jQuery('#el_boton').trigger('click');clearInterval(iterador);jQuery("#validacion").hide();jQuery(".pregu").hide();jQuery("#resumen").css('display','inline-block');jQuery("#titulo").html("RESULTADO");jQuery("#estado_pregunta").html("");jQuery("#reloj").html(' 00:00');jQuery("#resumen").html("

Correctas: "+total_correctas+" 2z1469

Incorrectas: "+total_incorrectas+" 3sh1z

Sin contestar: "+total_pendientes+" 3oc1a

")} jQuery(".play_sound").attr("src","https://image.staticox.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.beta.mundoprimaria.com%2Fwp-content%2Fthemes%2Fwp-bootstrap-starter-child%2Fimagenes%2Fbtn_play.png");jQuery(".play_sound").attr("onerror","this.src='https://www.beta.mundoprimaria.com/wp-content/themes/wp-bootstrap-starter-child/imagenes/btn_play.png'")} var toHHMMSS=function(obj){var sec_num=parseInt(obj,10);var hours=Math.floor(sec_num/3600);var minutes=Math.floor((sec_num-(hours*3600))/60);var seconds=sec_num-(hours*3600)-(minutes*60);if(hours<10){hours="0"+hours} if(minutes<10){minutes="0"+minutes} if(seconds<10){seconds="0"+seconds} return minutes+':'+seconds} function mensaje(t,c){jQuery("#mensajeTitulo").html(t);jQuery("#mensajeContenido").html(c);jQuery('#el_boton2').trigger('click')} jQuery(".play_sound").on("click",function(){var sonido=jQuery(this).data("nombre");var s=document.getElementById("sonido_pregunta_"+sonido);s.play()});function reiniciar(obj){total_correctas=0;total_incorrectas=0;tiempo_actual=total_tiempo;iterador=0;actual=0;iniciarCuestionario(obj);jQuery('#resumen').html('');jQuery('#resumen').css('display','none');jQuery('.caja-texto-pregunta').val('');jQuery('.opciones_imagen, .opciones_texto').removeClass('incorrecto seleccionado');jQuery('.boton-corregir').show();jQuery('#btn_siguiente').html('SIGUIENTE > ')} jQuery(".play_sound").attr("src","https://image.staticox.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.beta.mundoprimaria.com%2Fwp-content%2Fthemes%2Fwp-bootstrap-starter-child%2Fimagenes%2Fbtn_play.png");var editable_elements=document.querySelectorAll("[contenteditable=true]");for(var i=0;i

¿Cuándo se utiliza tuvo? 2415

Tuvo es una forma verbal, concretamente la tercera persona del pretérito perfecto del verbo tener y tiene varios significados:

  • Poseer algo. Ejemplo:
    • Francisco tuvo cuatro hijas.
  • Sostener o mantener algo. Ejemplo:
    • Ana tuvo una relación con un pintor famoso.
  • Experimentar alguien un sentimiento. Ejemplo:
    • Juan tuvo un susto con el coche.
  • Estar alguien obligado a hacer algo. Ejemplo:
    • Elena tuvo que salir corriendo del piso cuando empezó el terremoto.

 

¿Cuándo se utiliza tubo? 615x35

Tubo es un sustantivo que hace referencia a una pieza cilíndrica, hueca y abierta por ambos extremos, como en el caso del tubo de la luz” o el tubo de la construcción”. También puede referirse a un frasco o un recipiente de forma cilíndrica donde se conservan distintas sustancias, como pinturas o pomadas. Este es el caso del tubo de pasta de dientes” o el tubo de ensayo”. Ejemplos de ambas referencias:

  • Juan compró un tubo de crema para pieles secas.
  • A Tamara se le estropeó el tubo de escape del coche.

 

Si son tan distintas, ¿por qué confundimos tubo con tuvo? 2sg1q

Por la homofonía entre ellas, es decir, porque suenan igual pese a tener significados diferentes. Como suenan igual, nos cuesta diferenciar su escritura.

Tubo o tuvo para niños

Registrado en SafeCreative.