Mundo Primaria
Descubre la versión de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Cuentos mexicanos 6u162c

Aquí te dejamos una selección de cuentos mexicanos para niños y niñas: 2p6628

También te pueden gustar estos cuentos
México es una nación con una cultura rica e interesante. Es resultado del mestizaje entre sus pueblos originarios, la cultura española y la inmigración. Esto hace que los cuentos mexicanos reflejen sus tradiciones, costumbres y mitos.

Podrás conocer algunos en nuestra colección de historias, muchos de los cuales están disponibles en forma escrita, en audio, video o como cuento interactivo. De la misma forma encontrarás los mejores cuentos latinoamericanos.

¿Qué son los cuentos mexicanos? 33o2e

Un cuento mexicano tradicional es un relato corto de autor anónimo cuyos hechos se desarrollan de forma ficticia y tienen que ver con México. Es una historia de tradición oral. Es decir que ha pasado de generación en generación y de boca en boca. Por lo tanto, pertenece de alguna forma al cuento tradicional.

Este también se conoce por no poseer un autor conocido, por ser breve y por reflejar algo de la cultura popular. Por lo tanto, es un fenómeno que puede darse en toda clase de culturas, con sus variantes y con sus tradiciones particulares.

10 cuentos mexicanos clásicos 5h69l

La diversidad de costumbres mexicanas ha dado como resultado gran cantidad de historias tradicionales. Algunos de las más conocidas son los siguientes.

El cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces 2a4q5w

El Señor de los Montes llamó a todos los pájaros para otorgarles una voz. El cenzontle no le prestó atención y el creador le otorgó las voces de todas las otras aves. Por esto este pequeño pájaro puede imitar unas cuatrocientas voces de pájaros.

El murciélago presumido 3u6z3e

Un murciélago quería tener plumas. El dios Tótec hizo que cada ave le diera una. Esto hizo que se volviera presumido, razón por la cual el dios provocó que cayeran al suelo y que por lo tanto permaneciera escondido por la vergüenza.

El pájaro Dziú salva el maíz 2g5h30

Esta historia cuenta que el pájaro Dziú luchó para salvar el maíz. Se enfrentó a los demás animales y contra el incendio que solía provocar del dios Chaac. Es un ejemplo de altruismo y humildad, puestos al servicio de los demás.

El perro y el coyote 4343k

Cuentos mexicanos para niños y niñas

Un coyote traza un plan para ayudar a que un perro viejo no sea abandonado por su amo. Es una historia maravillosa que nos enseña sobre la solidaridad y la empatía.

La leyenda de los volcanes 195k1j

El guerrero Popocatépl debe obtener la cabeza de un enemigo para conseguir la mano de la princesa Iztaccíhuatl. A ella llegan noticias falsas que dicen que su amado ha muerto, lo que hace que fallezca de tristeza. Cuando regresa habiendo cumplido su cometido, llevó su cuerpo al monte y los dioses los transformaron en volcanes.

La leyenda del tlacuache 5n4p5p

Una anciana atrapa el fuego de una estrella. Los dioses quieren recuperarla. El Tlacuache les dice que la recobrará si dejan de cazar a su raza. Fue a la casa de la mujer y rescató la lumbre con su cola, la cual quedó pelada desde entonces. Pero no se cumplió la promesa de dejar de perseguir a este animal.

La leyenda del nopal f6s4m

El dios de la guerra Huitzilopochtli hizo que sus guerreros le quitaran el corazón a su hijo. Estos lo obedecen y lo entierran entre piedras. Entonces nació una planta resistente y muy vigorosa que puede sobrevivir a todo.

El tío conejo y la gallina 5u704k

El conejo le pide dinero a la gallina, la cucaracha, el coyote y el cazador y les pone una trampa a todos para no pagar sus deudas.

Itzelina y los rayos del sol 6k3g5a

Una niña quiere atrapar los rayos del sol para ella sola. Pero en el camino los animales y las plantas le piden que los comparta con ellos. Se da cuenta de que algo tan importante no puede ser para uno sólo, por lo que desistió de querer quedárselos egoístamente.

La paloma torcaz 6j5b25

Un guerreo se transforma en palomo para ver a una mujer de la que se había enamorado. Ella quita de su pecho una espina que le había dado esta forma, lo que le provoca la muerte. La mujer toma la espina y la clava en su cuello transformándose en paloma, y desde entonces llora la pérdida de su palomo.

Cuentos mexicanos cortos para niños 4fv1n

Algunos cuentos mexicanos no son extensos. Y al mismo tiempo son interesantes. Todas estos relatos son excelentes para que las conozcan los niños. Cuentan historias mágicas, con bonitas enseñanzas.

Si te gustan los cuentos cortos te gustará conocer esto que se han originado en México. Siguen siendo válidas, incluso al día de hoy. Puedes encontrar algunas muy bonitas en nuestra sección de cuentos.

Por supuesto, no todo son historias bellas entre los cuentos mexicanos. También hay algunas que son de terror. Son cuentos muy misteriosos, y en muchos casos encierran fantasmas o personajes que dan miedo.

Tal es el caso de La Dama del Muelle de San Blas, El perro del agarrotado, Los ladrones malditos, La bruja del Tepozteco, La Monja Fantasma, y El enano errante, entre otros relatos escalofriantes.